Memorias

Festival-Concurso Pianissimo 2023

El X Festival-Concurso Pianissimo 2023 se realizó del 9 al 10 de noviembre con gran éxito y se posicionó como el evento de piano más numeroso de latinoamérica.

Sobre el festival

Los 10 años del Festival Concurso Pianissimo se celebraron nuevamente en el campus principal de la Universidad de Antioquia. Como novedad, a las 14 categorías habituales se le sumará una nueva: “Piano solista”. Esta categoría que se realizó en alianza con Iberacademy, permitió a los
participantes tener la oportunidad de tocar un concierto solista con orquesta.

Ganadores

Jurados: Jamile Zuluaga y Juan David Mora.

Primer Puesto: Angel David Valenzuela Quilaguy (Colombia) Profe: Manuela Osorno

Segundo Puesto: Esmeralda Hernández Robayo (Colombia) – Profe: Jessica Alarcón

Tercer Puesto:Miguel Angel Correa Valencia (Colombia) – Profe: Jessica Alarcón

Mención de honor:

Gabriela Ramírez Nieto (Colombia) – Profe: Mauricio Hernández Cala

Juan David Paiba (Colombia) – Profe: Juliana Reinat

Miguel Ángel Caro (Colombia) – Profe: Manuela Hurtado

Jurados: Andrés Escobar Palacio y Mariantonia Palacios de Sans.

Primer Puesto: Luciana Saldarriaga Vásquez (Colombia) – Profe: Manuela Hurtado

Segundo Puesto: Juliette Danaeh Navarro Polo (Perú) – Profe: Fidel Rodolfo Castro Montalván

Tercer Puesto: Emily McPherson Franco (Colombia) – Profe: Natalia Ramírez

Mención de honor:

Emilia Santamaría Galvis (Colombia) – Profe: Natalia Ramírez

Isabel Victoria Leal Opazo (Chile) – Profe Andrea Silva Herrera

Alejandro Gutierrez (Colombia) – Profe: Paula Julio

Jurados: Mauricio Hernández Cala y Simón Pulido Cartagena.

Primer Puesto: Agustín Flores Estupiñán (Perú) – Profe: Andrea Francoise Arevalo Cuellar

Segundo Puesto: Manuela Tombé Montalvo (Colombia) – Profe: Maria Del Pilar Leyva Durán

Tercer Puesto: José Carlos Vázquez Vargas (Perú) – Profe: Fidel Rodolfo Castro Montalván

Mención de honor:

Martina Zarama Molina (Colombia) – Profe: Alejandra Jurado

Linda Guadalupe Chicaiza Muñoz – Profe: Amparo Andrade de Valencia

Felipe Ignacio Caro Saez (Chile) – Profe: Andrea Silva Herrera

Jurados: Michel Vega y Juan Camilo Rojas Gutierrez.

Primer Puesto: Violeta Trejos Orozco (Colombia) – Profe: Jose Luis Correa Isaza

Segundo Puesto: Hiram Gabriel Reátegui (Perú) – Profe: Fidel Rodolfo Castro Montalvan

Tercer Puesto: Mana Kogure (Colombia) – Profe: Ana Cristina Gonzales Correa

Mención de honor:

Juan Felipe Garzón Sierra (Colombia) – Profe Juan Alvaro Moreno Poveda

Jurados: Maria Fernanda Jaramillo y Sergio Posada.

Primer Puesto: Matthew Garvin Díaz (Colombia) –  Profe: Miyer Garvin Goenaga

Segundo Puesto: Tomás Baena Zuluaga (Colombia) – Profe: Natalia Ramírez

Tercer Puesto: Cristian Mateo Jaimes Ramírez (Colombia) –  Profe: Miyer Garvin Goenaga

Mención de honor:

Juan Pablo Cardona Jaramillo (Colombia) – Profe: Natalia Ramírez

Raul Valles López (Perú) –  Profe: Fidel Rodolfo Castro Montalvan

Brandon Josué Rabanal Villanueva (Perú) – Profe: Andrea Francoise Arévalo Cuellar

Jurados: Andrés Roa y Astrid Elena Bedoya.

Primer Puesto: Juan José Chávez (Perú) – Profe: Fidel Rodolfo Castro Montalvan

Segundo Puesto: Daniel Alexander Simbaña Ruíz (Ecuador) – Profe: Andrés Torres

Tercer Puesto: Mateo Navia Arango (Colombia) – Profe: Juan David Mora

Mención de honor:

Juliana Mejía Fernández (Colombia) – Profe: Juan David Mora y Jose Luis Correa

Juan Guillermo Perdomo (Colombia) – Profe: Mauricio Hernández Cala

Jurados: Luis Sánchez y Maria del Pilar Leyva Durán.

Primer Puesto: Miguel Panesso Arroyave (Colombia) – Profe: Juan David Mora

Segundo Puesto: Juan Pablo Muñoz Melo (Colombia) – Profe: Mac McClure

Tercer Puesto: Leider Sanchez Peña (Colombia)  – Profe: Mac McClure

Mención de honor:

Jeremy Hiram Abiff Bermejo Fontalvo (Colombia) – Profe: Pedro Mejía

Jurados: Luis Sánchez y Maria Fernanda Jaramillo.

Primer Puesto: Juan Esteban Bustamante Carmona (Colombia) – Profe: Andrés Gómez Bravo

Segundo Puesto: Violeta Restrepo Arboleda (Colombia) – Profe: Diego Arango

Tercer Puesto: Carlos José Pérez Llerena (Colombia) – Profe: Mac McClure

Mención de honor:

Santiago Londoño Gutierrez (Colombia) – Profe: Bertha Lucía Tello

Jurados: Blanca Uribe y Gustavo Adolfo Isaza.

Primer Puesto: Trío Klavier (Colombia) – Profe: María Isabel Benitez Gómez

Segundo Puesto: Trío a Piácere (Colombia) – Profe: Juan David Mora

Tercer Puesto: Dúo Calderón Verdugo (Ecuador) – Profe: Andrés Torres

Mención de honor:

Trío Arpegio Clásico (Colombia) – Profe: Ana María Orduz

Trío Risonanti (Colombia) – Profe: José Manuel Zapata

Jurados: Blanca Uribe y Julián David Alzate Maya.

Primer Puesto: Juan Pablo Cardona Jaramillo (Colombia) – Profe: Natalia Ramírez

Segundo Puesto: Juana Vélez Arango (Colombia) – Profe: Andrés Gómez Bravo

Tercer Puesto: Victor Daniel Vergara Cabana (Colombia) – Profe: Gerson Céspedes

Mención de honor:

Miguel Ángel Ramírez Taborda (Colombia) – Profe: Carlos Betancur

Jurados: Luis Sánchez y Sergio Posada.

Primer Puesto: Jhonatan Jack Cáceres Miranda (Panamá) – Profe: Leonardo Gell

Segundo Puesto: Mateo Navia Arango (Colombia) – Profe: Juan David Mora

Tercer Puesto: Sebastián Cano Vallejo (Colombia) – Profe: Ana María Orduz

Mención de honor:

Daniel Alexander Simbaña Ruíz (Ecuador) – Profe: Andrés Torres

Tomás Baena Zuluaga (Colombia) – Profe: Natalia Ramírez

Primer Puesto: MeeMee (Luis Miguel Álvarez Martínez)

Obra: Danza Fugaz 

Mención de honor:

Compositor: Suco (John Anderson Naranjo) Obra: Welcome To Colombia

Compositor: Rafael Apolardesco (Miguel Angel Ramírez Taborda) Obra: Seis Universos Encapsulados

Premiación

Categoría B, C, D, E 

Los ganadores del primer puestos de las categorías B, C, D y E obtendrán el libro ¨Cuadernillo de música andina Colombiana para piano a cuatro manos¨ de la compositora Sandra Arboleda

Categoría D 

El/la  ganadora del primer puesto de las categoría D podrá participar en el concierto de marzo de Pequeños Solistas 2023 organizado por la Corporación Piano Academy . El/la ganador@ tendrá la oportunidad de tocar acompañad@ por una orquesta de músicos profesionales, con el objetivo de acercarlos a los escenarios y ofrecer una plataforma en la que puedan contribuir, a través de la música a la construcción cultural de Medellín. Si el/la ganadora vive fuera de Medellín, el premio cubre el hospedaje del pianista y un acompañante durante 2 días.

Categoría E

El primer puesto de la categoría E obtendrá el premio Premio Julia y Elena ¨En representación de las nuevas generaciones que inician su aventura en universo de las artes¨ y el libro: Polonesas de
Chopin (Mikuli), Schirmer’s Library of Musical Classics

Jóvenes Intérpretes

Trofeos (I II y III puesto), $700.000 (I puesto) $600.000 (II puesto) $500.000 (III puesto), certificados para todos los participantes.

Música de cámara

Los ganadores de los primeros 3 puestos de la categoría Música de cámara que se encuentren en la ciudad de Medellín serán programados en la temporad 2023-1 organizada por el Colectivo Cámara Medellín en la sala Beethoven de Bellas Artes, dicho concierto será grabado con video y audio de buena calidad. Además, los grupos ganadores serán programados en la temporada de conciertos 2023-1 del Cubo Parque Cultural del Retiro Antioquia y obtendrán $400, $300 y $200 respectivamente.  Este premio pretende apoyar las iniciativas de Música de Cámara de la región, y es un incentivo para decirle a los músicos de cámara que sigan, que continúen, que ensayen, que toquen y compartan lo maravilloso que es hacer música de cámara.

Concurso de composición

El ganador de la categoría de composición obtendrá $800.000. Además, se grabará su obra y el video se colgará en el canal de youtube de Pianissimo; y se publicará la partituras con libre acceso en la bilbioteca digital del sitio web de la Fundación Pianissimo; trofeo y certificado de participación.

Categoría Música Colombiana

El ganador de la categoría Música Colombiana obtendrá $300.000, un trofeo y certificado de participación. 

Categoría Piano Solista

Trofeos (I II y III puesto), $500.000 (I puesto) $400.000 (II puesto) $300.000 (III puesto), certificados para todos los participantes.

Jurados Presenciales

Ana María Orduz
Andrés Escobar
Blanca Uribe
Andrés Roa
Diego Arango Toro
Carlos E. Betancur
Gustavo A. Isaza
Natalia Ramírez
Juan David Mora
Juan Camilo Rojas Gutierrez
Luis Sánchez
Jéssica Alarcón
Jorge Gómez
Andrés Gómez
Diego Alonso Salazar Monroy
Diego Alonso Salazar Monroy
Daniela Calle
Arnaldo García
Maria Fernanda Jaramillo
Juan Coronado
Astrid Bedoya
Julián Alzate
Gerson Céspedes Culman
Jamile Zuluaga
Mariantonia Palacios de Sans
Mauricio Hernández Cala
Michel Vega
Maria del Pilar Leyva Durán
Sergio Posada
Simón Pulido Cartagena

Jurados Virtuales

David Córdoba Hernandez
Natalia Vanegas Escobar
Christian Restrepo